CARTA ABIERTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AACM
6/04/2018
Queridos compañer@s:
La AACM es una entidad fundada en Noviembre de 1995, los que formamos parte de la junta directiva lo hacemos de manera voluntaria y desinteresada. Ningún cargo es remunerado, todos continuamos con nuestra labor asistencial habitual sacando tiempo para reuniones, contestar correos y asesorar a los socios. Nuestra función es defender a los anestesiólogos de la Comunidad de Madrid en el ejercicio libre de nuestra profesión. Pertenecemos a la FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Anestesiólogos), desde Enero de 1996, fecha de su fundación.
La junta directiva actual se constituyó en septiembre de 2015, por lo tanto no tenemos responsabilidad en temas anteriores a esta fecha. Cuando aceptamos la representación de un colectivo adquirimos la responsabilidad de defenderlo y no buscamos aplausos por cada logro porque ese es nuestro compromiso. Igual que no sentimos la necesidad de expresar públicamente nuestro apoyo a la anterior presidencia de la SEDAR en los diversos manifiestos en defensa de nuestra especialidad en el tema de las anestesias para las técnicas de endoscopia digestiva, porque eso es lo que esperamos de ella. Sin embargo en el caso del último manifiesto elaborado en el congreso nacional de 2017, que salió adelante con la oposición de su actual Presidente sí expresamos nuestra preocupación y sentimiento de desamparo. Por supuesto que nuestra especialidad es mucho más, pero sin duda es un problema de magnitud relevante. Y si desapareciera la conformación actual del pleno de la junta directiva ese documento no habría visto la luz.
El asunto esencial de la propuesta unilateral del Sr. Presidente de la SEDAR, - aquellos que lo deseen pueden descargarla de la web de la SEDAR y juzgar objetivamente sin necesidad de intermediarios - es el de incluir en el pleno de la junta directiva, artículo 19, citamos textualmente:
“Tantos vocales como Vicepresidentes de las secciones que se encuentran reconocidas con arreglo a los presentes estatutos, quienes no podrán simultanear la vocalía con otro cargo de la junta”.
Y veamos ahora que dicen los estatutos en su capítulo V. Secciones y Grupos Científicos de Trabajo. Artículo 41. Citamos textualmente:
“El presidente nato de todas las Secciones es el Presidente de la SEDAR”.
Apartado 1.- “En el seno de la SEDAR podrán constituirse cuantas Secciones y Grupos Científicos de Trabajo se consideren necesarios, al objeto de velar por la constante elevación del nivel científico y profesional de sus miembros”.
Apartado 6.- “Las reuniones y actividades de las Secciones y Grupos Científicos de Trabajo deberán contar con la previa aprobación y el patrocinio de la SEDAR”.
Leer más...